Filed under: Actualidad | Etiquetas: actividad educativa, crisis económica, El País, España, Internacional, materiales
Las consecuencias de la crisis en España se están dejando sentir en una recesión generalizada de la economía, pero sobretodo por las consecuencias sociales, es decir, el aumento del paro y las malas previsiones para los próximos tiempos.
El miércoles comienza el Foro Económico Internacional en Davos (Suiza). Parece que es una edición más austera y comedida que las anteriores. Destaca también la escasa participación de españoles.
Fuentes: El País.
Filed under: Actualidad, Cultura: Literatura | Etiquetas: actividad educativa, España, español, Hábitos de lectura 2008, Informe de lectura 2008, Rayuela
El porqué del nombre del Blog de las clases de Español…
Rayuela es en francés Marelle.
Rayuela es también el nombre de uno de mis libros preferidos escritos en lengua castellana, un libro que es al tiempo un juego y que transcurre en París. Su autor es Julio Cortázar. Yo lo leí por primera vez cuando tenía 18 años, ya en la Facultad. Desde entonces, cada verano lo releo, jugando otra vez al mismo juego. Es una recomendación personal, aunque sé que leerlo en español puede resultar difícil. Aquí os dejo el Capítulo 7, a ver quién adivina qué está describiendo el autor:
Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.
Por otra parte, ha salido publicado el Informe de Lectura 2008 en España de la Federación de Gremios de Editores de España y Fundación Germán Sánchez Ruipérez, que quizá comentemos en clase. Se puede consultar a texto completo. Es interesante el capítulo de los Hábitos de lectura.
Fuente Enrique Belda, via http://tiscar.com/
Filed under: Actualidad, Prensa | Etiquetas: Debate, Gaza, Israel, Madrid, Manifestación, Reacción Internacional
Esta semana, y mientras preparáis las canciones en español, ya que no las teníais preparadas a la vuelta de vacaciones, he pensado que me gustaría escuchar vuestras opiniones con respecto al ataque de Gaza por Israel.
En Madrid la manifestación del domingo 11 de Enero reunió, según la organización a 250.000 personas, bajo los gritos de: ¡Paz! y ¡Todos somos palestinos! Tanto el gobierno como el rey piden el cese de la violencia. Os remito a la noticia en el Periódico Público. También podemos observar la reacción internacional al conflicto, tanto por parte de los gobiernos de los diferentes países como por parte de la población civil en el artículo de la Wikipedia.
Imágenes de la manifestación de Madrid con algunas cifras:
La noticia de la manifestación en el Telediario de TVE1.
Otras imágenes de la manifestación.
Esta semana hablaremos un poco sobre esto, creo que tendréis cosas interesantes que decir. El viernes pasado (9 de Enero) vi también una manifestación aquí en Belfort. La concentración fue en frente del Teatro de Granito, hacia las 16h.